Práctica donde damos prioridad a la articulación de la cadera trabajando su rotación. Proporcionando movilidad y engrasando esta articulación tan importante.
Práctica para elevarnos. Piernas muy fuertes con muchos talones arriba y mucho trabajo de empuje y de permitir a nuestro cuerpo que se alargue infinito.
Articula tus caderas mediante una práctica muy fluida permitiendo aperturas, cierres y rotaciones de esta articulación que te ayudará a soltar tensiones.
Disfruta de una práctica con mucho trabajo en estiramiento. Alargar costados y sentir que tu cuerpo se alarga desde una base de piernas fuertes y estables.
Práctica Restaurativa enfocada en tu columna. Ayuda a tu cuerpo a alargar tu espalda, a crear espacios en tus vértebras, a soltar y eliminar tensiones en tu tronco.
Principiante
> 40 minutos
Yoga para estirar, Yoga para restaurar, Yoga por las mañanas
Movilizar tu cuero y alargarlo en busca de la torsión. Tomar consciencia del trabajo en tus órganos internos de las torsiones. Encontrar la comodidad en la torsión.
Práctica fluida construida para permitir que el cuerpo y la mente vayan cediendo a través de suaves aperturas de pecho y de caderas. Movimientos de expansión.
Vinyasa Flow para dejarte llevar. Práctica muy fluida donde permitimos al cuerpo moverse con libertad en un trabajo de secuencias dinámicas y sencillas.
Confía, cree en ti y pon intención a una práctica de fuerza y de resistencia. No dudes de tu poder de mantener el ritmo de la práctica y proyecta tu poder en tu cuerpo
Clase que nos ayuda a fortalecer tus brazos. Empujes que te permiten alargar tus extremidades superiores y mantenerlas fuertes . Inicio a los balances.
Práctica enfocada en el Core. Colocamos la energía en nuestro Core aumentando la fuerza y le compensamos y mimamos con estiramientos y movimientos suaves y amables.
Lánzate a la práctica fluida. Secuencia para entrar en la Vinyasa de forma amable, combinando posturas y permitiendo el movimiento del cuerpo a través de la respiración.
Tomamos consciencia de los apoyos de nuestro cuerpo para soportar el peso y jugamos con ellos para conseguir ganar fuerza en nuestras extremidades, moviendo el peso hacia un lado y otro.
Secuencia creada para alcanzar una postura pico. Hanumanasana o postura del espagat. Apertura intensa de cadera que requiere de un calentamiento y movimiento previo consciente.
Clase enfocada en la postura del lagarto. Trabajo de caderas donde realizaremos diferentes variaciones de utthan pristhasana permitiéndonos jugar con el cuerpo.
Permite que tus caderas se desbloqueen y se relajen en los momentos antes de ir a dormir, permitiendo liberar emociones estancadas para conseguir descansar cuerpo y mente.
Dar movilidad a la cadera, no únicamente desde la apertura. Eliminar rigidez, liberar, soltar cualquier bloqueo que pueda crearse en esta articulación. Y fluir.
Propuesta para Marzo. Durante Marzo vamos a enfocarnos en las caderas. Fortaleceremos nuestras caderas y trabajaremos la apertura de caderas a través de distintos tipos de clases. Soltar y liberar caderas.
Práctica para dejar a un lado la activación y trabajar en el objetivo de la postura a través de la relajación, de soltar y liberar. Confiar en el poder de la gravedad.
Presta la misma atención al estiramiento que a la flexión. Comprueba las sensaciones que percibes en tu cuerpo en cada una de ellas y toma consciencia corporal. Y no te olvides de respirar.
Primera serie de Ashtanga adaptada. Una clase de Vinyasa con muchas de las posturas de Ashtanga, enfocado principalmente a todas las posturas de flexiones de pie y sentadas.
Permitir que todo tu cuerpo se mueva de forma consciente. Fluir de una postura a otra de forma segura, armoniosa, utilizando siempre la respiración para la transición.
Secuencias con flexiones de pie y flexiones sentadas en donde interiorizar hacia dónde direccionamos nuestro cuerpo. Ajustes propios para trabajar en la flexibilidad.
Clase de apertura. Trabamos aperturas de pecho y de caderas, pero lo importante es abrir nuestra mente. Permitirnos el descubrir retos nuevos y observar cómo todo poco a poco va sucediendo.
Enraiza tu cuerpo en la Tierra, buscando relajación a la vez que firmeza. Permitiendo que el peso de tu cuerpo se rinda a la vez que sientes la activación.
Vinyasa fluida en medio de una luna nueva en donde muchas aperturas suaves de pecho nos permiten intencionar, expresar nuestros deseos, abrirnos a lo nuevo.
Práctica que te invita a salir de tu zona de confort. Bien a través de torsiones, bien a través de equilibrios, bien a través de encontrar puntos de apoyo inusuales. Descubrir.
Moviliza tu interior, masajea tus órganos realizando torsiones en tu columna que además te ayuden a construir una espalda fuerte y flexible. Juega con torsiones en balances de brazos
Vinyasa inicial de Saludos al Sol. Surya Namaskar A y Surya Namaskar B. Te ayudarán a calentar el cuerpo y te permitirán familiarizarte con la Vinyasa.
Alarga tu cuerpo. Realiza movimientos suaves que te ayuden a ir ganando temperatura en tu cuerpo, en tu respiración y en el flujo de tu sangre, consiguiendo ganar elasticidad que te permita crecer.
Principiante
Entre 20 y 40 minutos
Yoga para estirar, Yoga para restaurar, Yoga por las mañanas
Ponemos consciencia en nuestro tren inferior. Trabajamos fuerza y equilibrio en nuestras piernas, flexibilidad en nuestras caderas. Pon foco en tu mente a la vez que permites que tu cuerpo se active.
Comenzar el día muy slow, con movimientos suaves que ayuden a despertar el cuerpo y prepararlo para la acción. Conectar con la respiración al abrir los ojos.
Práctica enfocada en las torsiones. Crear espacio y torsionar nos permite depurar, eliminar toxinas, a la vez que realizamos un masaje sobre nuestros órganos internos.
Trabajar en mantener la mente en calma, focalizar en la respiración, puede ayudarnos en mantener los equilibrios. En la parte física, intentaremos mantener la activación en piernas y core.
Con una Vinyasa Slow mantenemos durante más tiempo las posturas, trabajando la resistencia de cuerpo y mente. Clase focalizada especialmente en trabajo de piernas.
Práctica enfocada en una postura pico: Chin Stand. Damos importancia a las aperturas de pecho, aperturas de garganta. Fortalecemos espalda, zona lumbar.
Práctica corta que puedes introducir en tu mañana o tarde cuando necesites estirar tu cuerpo. Para despertar tu cuerpo o para soltar la tensión del día.
Fluiremos trabajando en posturas de apertura de caderas, a la vez que fortalecemos hombros y brazos para ayudarnos a construir un balance de brazos: Eka Pada Koundinyasana